ISU Universidad
saludable-la-gastronomia-mexicana

¿Es saludable la gastronomía mexicana?

Las personas creen que la gastronomía mexicana no es saludable porque cuenta con un alto contenido calórico y puede llegar a ser muy grasosa. Sin embargo, la comida mexicana puede llegar a ser nutritiva y balanceada, y aquí te explicamos porqué.

Por supuesto, el no excederse en el consumo de ciertos ingredientes y platillos es clave para la gastronomía mexicana. Comer con moderación, acompañarlos con agua y no beber bebidas azucaradas es clave para mantener una dieta balanceada. La gastronomía mexicana tiene sus raíces en las culturas indígenas donde la obesidad no era un factor entre su sociedad; racionaban sus porciones y balanceaban lo que comían.

Nuestros antepasados cultivaron ingredientes que sólo teníamos en México como el tomate, el maíz, el frijol, el chile, el amaranto y el cacao. Frutas, verduras y especias igual se comían, combinando los ingredientes originarios de aquí. Sus recetas siempre contenían estos ingredientes que daban un sabor único y especial, sin ser menos nutritivas. El chile contiene vitamina A, C y potasio, además de ser bajo en sodio. El maíz es un cereal que contiene calcio, aminoácidos, complejo B y fibra. 

Sopes

Los ingredientes básicos de la comida mexicana son completamente nutritivos, el problema es cuando la dieta se convierte en una dieta desbalanceada y sin nutrientes. Hay que perderle el miedo a la comida mexicana, hay que entender que nos ofrece platillos muy completos nutricionalmente. 

No pienses en dejar de incluir comida mexicana en tu dieta. Es deliciosa y reconfortante, te nutre y estarás comiendo sano siempre que sea con control y sin exceso. 

¡Tu cuerpo y tu paladar te lo van a agradecer!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top