Search
Close this search box.

¿Qué es el Aprendizaje Phygital?

El aprendizaje phygital (phygital learning) se define como un sistema de aprendizaje inteligente que equilibra los contenidos digitales o la experiencia impulsada por la tecnología en línea con los contextos físicos o en vivo

Este concepto no busca reemplazar el aprendizaje en línea o el aprendizaje híbrido, sino que pretende aprovechar lo mejor de ambos mundos (físico y digital) para crear una experiencia de aprendizaje más enriquecedora.

Enfoque del aprendizaje phygital

El aprendizaje phygital se enfoca en mejorar los tres dominios del aprendizaje: cognitivo, afectivo y psicomotor. Se destaca especialmente el dominio psicomotor, que requiere una conexión mente/cuerpo. Este dominio se relaciona con habilidades que requieren práctica con objetos reales, como la música, el deporte y la cocina.

El aprendizaje phygital no es un mecanismo independiente, sino una integración de múltiples elementos que funcionan en armonía como un sistema. En otros términos, se trata de un método que combina diversas funciones y tecnologías para crear un sistema de aprendizaje inteligente.

El componente tecnológico

El aprendizaje phygital se apoya en el uso de tecnologías avanzadas para aumentar la interacción significativa entre estudiantes, instructores, datos y el entorno. Combina un instrumento real (por ejemplo, un instrumento musical o equipo deportivo), con una aplicación o sistema inteligente que representa los componentes digitales (por ejemplo, un video interactivo o una aplicación móvil).

Estas tecnologías incluyen realidad aumentada (RA), realidad virtual (RV), aplicaciones móviles y otras herramientas interactivas.

Proceso 8C’s

El aprendizaje phygital se puede describir a través de un proceso de 8 pasos (8Cs): conexión, captivación, contextos, contenidos, comunicación, colaboración, consistencia y competencia

Cada paso se enfoca en la interacción entre instructores y estudiantes en un entorno físico que está enriquecido por la tecnología. Este proceso representa un camino para lograr niveles más altos de aprendizaje y una comprensión más profunda.

Proceso 8Cs del Aprendizaje Phygital
Proceso 8Cs del Aprendizaje Phygital. Fuente: Phygital Learning Concept: From Big to Smart Data de Vate-U-Lan, Quigley y Masouras.

Aplicaciones y transformación de la educación

El aprendizaje phygital se puede aplicar a muchas áreas de la educación, no solo para temas específicos sino también para mejorar la comunicación. El concepto de aprendizaje phygital puede ayudar a la creación de nuevos entornos de aprendizaje que brindan mejores experiencias a los estudiantes en comparación con las experiencias en el mundo real o en el mundo digital.

Mejorar la experiencia del aprendizaje transforma la manera como típicamente se conciben las prácticas educativas. Debido a que el aprendizaje phygital es un concepto que integra componentes digitales y físicos, este método educativo se adapta a la nueva realidad del siglo XXI porque representa un avance en la evolución del modelo de estudios en línea o a distancia y se coloca como una forma innovadora que mejora la calidad y la efectividad de la educación que busca crear experiencias de aprendizaje más significativas, interactivas e inclusivas.

Herramientas y componentes del aprendizaje phygital

El aprendizaje phygital se basa en la combinación de elementos del mundo real y el mundo digital para crear un sistema de aprendizaje que mejora la experiencia educativa. Aquí hay algunos ejemplos de herramientas y componentes del sistema phygital learning:

Objetos y aplicaciones phygital

  • Juegos interactivos con enfoque a la enseñanza (gamificación en educación).
  • Aplicaciones móviles para acceso a contenido educativo y comunicación.
  • Herramientas de Realidad Aumentada (RA) y Realidad Virtual (RV).
  • Plataformas interactivas para actividades y tareas educativas.
  • iBeacons y tecnologías similares para activar contenido digital en espacios físicos.
  • Sistemas de gestión de aprendizaje (Learning Management System) para crear y administrar cursos.

Espacios y contextos phygital

  • Aulas phygital con tecnología integrada (RA en tableros o carteles).
  • Laboratorios virtuales para experimentos en línea.
  • Destinos educativos inteligentes con visitas interactivas, RA y sistemas digitales.

Componentes de interacción

  • Instrumentos físicos relacionados con el aprendizaje (instrumentos musicales, equipos deportivos, herramientas específicas).
  • Contenido digital bien diseñado (juegos, videos interactivos, aplicaciones de microaprendizaje).
  • Comunicación bidireccional entre estudiantes e instructores para proporcionar retroalimentación y mejorar las habilidades.
  • Ambientes de colaboración para fomentar el trabajo en equipo.
  • Sistemas de retroalimentación (insignias digitales, reconocimientos por tareas completadas).

Beneficios del aprendizaje phygital

En el ámbito educativo, la implementación de una estrategia phygital ofrece varios beneficios clave que mejoran la experiencia de aprendizaje y la eficacia de la enseñanza. Estos son algunos de los principales beneficios, según las fuentes:

Mayor participación y motivación del estudiante

El aprendizaje phygital puede hacer que el aprendizaje sea más atractivo e interactivo al combinar elementos físicos y digitales. Los estudiantes se involucran más cuando tienen la oportunidad de interactuar tanto con objetos físicos como con contenido digital.

Al incorporar elementos de juego y gamificación, el aprendizaje phygital puede aumentar la motivación de los estudiantes y hacer que el proceso de aprendizaje sea más divertido y menos abstracto. Por ejemplo, se ha demostrado que los juegos urbanos phygital fomentan la actividad en entornos lúdicos.

Personalización del aprendizaje

Las estrategias phygital permiten a los educadores adaptar la experiencia de aprendizaje a las necesidades individuales de cada estudiante. La combinación de recursos físicos y digitales proporciona flexibilidad y opciones para diferentes estilos de aprendizaje.

Las aplicaciones y plataformas interactivas permiten a los estudiantes avanzar a su propio ritmo y recibir retroalimentación personalizada.

Desarrollo de habilidades psicomotoras

El aprendizaje phygital es particularmente beneficioso para el desarrollo de habilidades psicomotoras, que requieren una conexión entre la mente y el cuerpo. A través de la práctica con objetos reales y la guía de contenido digital, los estudiantes pueden mejorar sus habilidades en áreas como la música, el deporte y la cocina.

Este enfoque promueve un aprendizaje holístico que involucra el desarrollo cognitivo, afectivo y psicomotor.

Conexión entre teoría y práctica

El aprendizaje phygital ayuda a transformar la teoría en práctica al permitir a los estudiantes aplicar sus conocimientos en entornos reales.

La combinación de la teoría aprendida en línea con la práctica en el mundo físico fortalece la comprensión y retención del conocimiento.

Uso eficaz de la tecnología

El aprendizaje phygital integra las tecnologías digitales de manera efectiva para apoyar el aprendizaje, en lugar de simplemente utilizarlas como una herramienta complementaria.

Las tecnologías como la realidad aumentada (RA), la realidad virtual (RV), las aplicaciones móviles y las plataformas interactivas se utilizan para enriquecer la experiencia de aprendizaje y hacerla más significativa. Por ejemplo, un marcador de RA en un objeto físico puede dar acceso a contenido digital relevante.

Mejora de la interacción y la colaboración

Las plataformas phygital promueven la interacción entre estudiantes y profesores, así como la colaboración entre compañeros.

El uso de herramientas digitales facilita la comunicación bidireccional y la retroalimentación oportuna, lo que mejora el proceso de aprendizaje.

Preparación para el futuro

Al familiarizar a los estudiantes con las tecnologías digitales y las experiencias interactivas, el aprendizaje phygital los prepara para el mundo laboral del siglo XXI, donde las habilidades digitales son esenciales.

Este enfoque fomenta la alfabetización digital y la capacidad de adaptarse a los cambios tecnológicos.

Flexibilidad y accesibilidad

El aprendizaje phygital ofrece flexibilidad en términos de tiempo y lugar de aprendizaje. Los estudiantes pueden acceder a los recursos digitales en cualquier momento y desde cualquier lugar con conexión a internet.

Los espacios de aprendizaje phygital pueden estar tanto en interiores como en exteriores, lo que aumenta la accesibilidad del aprendizaje.

Retroalimentación y evaluación

Las herramientas phygital pueden proporcionar retroalimentación inmediata a los estudiantes sobre su progreso, permitiendo una mejor comprensión y ajuste de su aprendizaje.

Las plataformas de aprendizaje pueden ofrecer una variedad de métodos de evaluación, incluyendo cuestionarios, tareas interactivas y evaluaciones por pares.

En resumen

El aprendizaje phygital ofrece beneficios significativos en el ámbito educativo al combinar lo mejor de los mundos físico y digital. 

Este enfoque puede mejorar la participación y motivación de los estudiantes, personalizar el aprendizaje, desarrollar habilidades prácticas, promover la colaboración y preparar a los estudiantes para el futuro. 

Opta por una formación universitaria en un sistema phygital

El aprendizaje phygital va un paso más allá de las modalidades de educación a distancia o educación en línea. Al combinar lo mejor de los mundos físico y digital, la experiencia de aprendizaje es más flexible, dinámica y adaptable a las necesidades de los estudiantes actuales. Prepárate en este vanguardista modelo educativo y haz que tu educación sea phygital con ISU Universidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio