Modalidad online
DIPLOMADO EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA EN LA ACTUALIDAD
¿DESEAS adquirir estrategias de gamificación para propiciar un aprendizaje significativo?
Con este Diplomado, adquirirás las habilidades, destrezas y competencias indispensables para responder de manera eficaz, oportuna y objetiva a las demandas específicas que puedan presentarse en el ámbito educativo a través de estrategias de gamificación que propicien un aprendizaje significativo.
regístrate y conoce nuestras promociones vigentes:
Fecha de Inicio
Horario / Duración
06 meses (80 H.)
Estatus
Inversión
Inversión: $4,363.00
CONOCE NUESTRO TEMARIO
OBJETIVOS
En este diplomado aprenderás:
• Explicar el desarrollo cognoscitivo desde diferentes perspectivas psicológicas por medio del desarrollo personal.
• Identificar las diferencias principales del desarrollo físico, cognoscitivo, social y de la personalidad, mediante el estudio del desarrollo de cada etapa, para el reconocimiento entre las etapas de la infancia y de los años preescolares.
• Analizará la teoría del juego y sus elementos a través del estudio de su filosofía, para desarrollar estrategias de gamificación.
• Comprender la educación basada en competencia, por medio del estudio de su relación con la calidad de la educación y el aprendizaje significativo.
• Contemplar los alcances de la innovación educativa dentro de las instituciones, a través del diseño de proyectos innovadores, para la realización de mejoras dentro de los centros escolares.
1. PSICOBIOLOGÍA
UNIDAD 1. NEUROANATOMÍA
1.1.Morfología de la neurona.
1.2.Fisiología de la neurona.
UNIDAD 2. NEUROFISIOLOGÍA
2.1.Conducción de señales neuronales.
2.2.Transmisión de señales neuronales.
2.3.Integración de señales neuronales.
UNIDAD 3. SISTEMA NERVIOSO
3.1.Sistema nervioso central y periférico.
3.2.Estructuras cerebrales.
3.3.Estructuras del sistema nervioso.
UNIDAD 4. COGNICIÓN
4.1.Bases biológicas del aprendizaje y la memoria.
4.2.Plasticidad neuronal.
4.3.Lenguaje y cognición.
2. PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
UNIDAD 1. PERSPECTIVAS TEÓRICAS SOBRE EL DESARROLLO HUMANO
1.1 Perspectiva psicodinámica.
1.2 Perspectiva conductista.
1.3 Perspectiva cognoscitiva.
1.4 Perspectiva humanista.
1.5 Perspectiva evolutiva.
UNIDAD 2. INFANCIA Y AÑOS PREESCOLARES
2.1 Desarrollo físico.
2.2 Desarrollo cognoscitivo.
2.3 Desarrollo social y de la personalidad.
UNIDAD 3. ADOLESCENCIA Y ADULTEZ TEMPRANA
3.1 Desarrollo físico.
3.2 Desarrollo cognoscitivo.
3.3 Desarrollo social y de la personalidad.
UNIDAD 4. ADULTEZ INTERMEDIA Y TARDÍA
4.1 Desarrollo físico.
4.2 Desarrollo cognoscitivo.
4.3 Desarrollo social y de la personalidad.
3. PSICOLOGÍA EDUCATIVA
UNIDAD 1. DESARROLLO COGNOSCITIVO Y LENGUAJE
1.1. Teoría de Piaget del desarrollo cognoscitivo.
1.2. Etapas del desarrollo cognoscitivo.
1.3. Perspectiva sociocultural de Vygotsky.
1.4. Zona de desarrollo próximo.
1.5. Desarrollo del lenguaje.
UNIDAD 2. DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y MORAL
2.1. Etapas del desarrollo psicosocial de Erikson.
2.2. Desarrollo del autoconcepto y autoestima.
2.3. Etapas del desarrollo moral según Kohlberg.
UNIDAD 3. APRENDIZAJE
3.1. Perspectivas conductistas del aprendizaje.
3.2. Perspectivas cognoscitivas del aprendizaje.
3.3. Perspectiva social cognoscitivista y constructivista del aprendizaje.
3.4. Procesos cognoscitivos complejos.
UNIDAD 4. MOTIVACIÓN EN EL APRENDIZAJE Y LA ENSEÑANZA
4.1. ¿Qué es la motivación?
4.2. Teorías generales sobre la motivación.
4.3. Inteligencia emocional.
4.4. Autorregulación y ayuda.
4. ENFOQUE EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
UNIDAD 1. LAS COMPETENCIAS
1.1 Concepto de competencias.
1.2 Competencias vs habilidades.
1.3 Clasificación de las competencias.
1.4 Competencias para la vida y la educación.
UNIDAD 2. EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
2.1 Enfoques de las competencias en la educación.
2.2 Las competencias y la calidad en la educación.
2.3 Las competencias y el aprendizaje significativo.
2.4 Competencias y el pensamiento complejo.
UNIDAD 3. EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
3.1 Educación basada en competencias y la transformación del PEA.
3.2 Estrategias de enseñanza para el desarrollo de competencias.
3.3 Descripción de las competencias en las actividades de aprendizaje.
UNIDAD 4. EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
4.1 Evaluación tradicional vs evaluación de competencias.
4.2 Técnicas e instrumentos para evaluar competencias.
4.3 Evaluación de las actitudes.
4.4 Certificaciones de las competencias.
5. GAMIFICACIÓN APLICADA A LA EDUCACIÓN
UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LA GAMIFICACIÓN
1.1 Qué es gamificación.
1.2 Diferencia entre juego y gamificación.
1.3 El potencial de la gamificación en los diferentes ámbitos.
1.4 Motivación y gamificación.
UNIDAD 2. FILOSOFÍA DEL JUEGO PARA LA GAMIFICACIÓN
2.1 Teoría del juego.
2.2 Elementos del juego.
2.3 Aprendiendo a pensar como un diseñador de juegos.
2.4 Estrategias para la gamificación.
UNIDAD 3. GAMIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN
3.1 Innovar la educación a través de la gamificación.
3.2 Filosofía del juego aplicada a la educación.
3.3 Beneficios de la gamificación en la educación.
3.4 Cuándo no aplicar la gamificación en la educación.
UNIDAD 4. GAMIFICACIÓN DE LA INSTRUCCIÓN Y EL APRENDIZAJE
4.1 Gamificación y engagement del aprendizaje.
4.2 Gamificación del proceso de enseñanza/aprendizaje a través de la tecnología.
4.3 Aprendizaje a través de la tecnología.
4.4 Cómo gamificar una clase.
6. DISEÑO DE PROCESOS INNOVADORES
UNIDAD 1. INNOVACIÓN COMO OBJETO DE ESTUDIO
1.1 Finalidad práctica de la innovación.
1.2 Antecedentes de la innovación educativa.
1.3 Aprendizaje del pensamiento creativo.
1.4 Gestionar la innovación.
UNIDAD 2. CREATIVIDAD EN LA INNOVACIÓN
2.1 ¿Qué se entiende por creatividad?.
2.2 Pensamiento creativo.
2.3 Desarrollo del pensamiento creativo.
2.4 Creatividad interior.
UNIDAD 3. INNOVACIÓN Y BÚSQUEDA DE COMPETITIVIDAD
3.1 ¿Qué es la competitividad?.
3.2 Innovación y competitividad.
3.3 Innovación y competitividad educativa.
UNIDAD 4. ALCANCES DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA
4.1 Calidad e innovación.
4.2 Tipología de la innovación.
4.3 Caracterización de las innovaciones.
4.4 Diseño de procesos innovadores.
Más detalles
- Cuentas con un tiempo límite para consultar los materiales
- Sistema de autoestudio
- Cuentas con un asesor a lo largo del diplomado
Preguntas frecuentes
Programa online
1.- ¿Qué incluye el costo del programa? La inversión de cualquier programa de educación continua incluye una constancia del taller, curso o diplomado que se te entrega al finalizar tus estudios.
2.- Si mi curso cuenta con clases síncronas y no puedo entrar, ¿puedo verla posteriormente? Sí, tus clases estarán guardadas durante todo el curso o diplomado.
3.- Si mi curso tiene una modalidad de autoestudio, ¿hay alguna evaluación? Sí, nuestros cursos cuentan con evaluaciones que podrás realizar durante el tiempo que tienes abierto el curso, éstas dependen del programa elegido.
Compartir
¿Por qué estudiar en ISU Universidad?
plataforma online
Donde tendrás material didáctico y respaldo teórico en todo momento
VALOR CURRICULAR
Reconocimiento que agregará valor a tu experiencia profesional
horario libre
Estudia a la hora que mejor te acomode y dónde gustes
experiencia
Somos una institución reconocida por nuestra calidad con estándares suizos y calidez mexicana
¡Aparta tu lugar
ahora y aprovecha
nuestras promociones!
Realiza tu pago ahora a un precio especial
Realiza tu pago ahora a un precio especial