Modalidad online

DIPLOMADO ONLINE DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES

¿Deseas adquirir competencias para la negociación efectiva y la toma de decisiones?

Con este diplomado adquirirás las habilidades que te permitirán gestionar el cambio a nivel interno logrando que  tu equipo mejore su desempeño, a través del liderazgo y estrategias de negociación.

regístrate y conoce nuestras promociones vigentes:

CONOCE NUESTRO TEMARIO

En este diplomado:

• Conocerás las características y clasificación de la sociedad actual así como la estructura, organización social y económica para la comprensión de las ventajas y desventajas de las afectaciones en el entorno económico para vislumbrar el desarrollo estabilizador y sustentable.
• Conocerás los parámetros hacia la competitividad empresarial que se manejan dentro una organización a través del estudio de las características y análisis del entorno, para definir la pautas que enriquezcan la competitividad dentro de su campo de acción.
• Comprenderás las habilidades directivas de corte gerencial, mediante la autorreflexión de las habilidades personales así como de los elementos de conformación de los integrantes, comunicación y manejo de conflictos.

UNIDAD 1. ENTORNO ECONÓMICO INTERNACIONAL
1.1 Características y clasificación
1.2 Estructura y superestructura social
1.3 Modos de producción
1.4 Crisis económicas

UNIDAD 2. SISTEMAS ECONÓMICOS, GLOBALIZACIÓN Y DEMOCRACIA
2.1 América Latina en los procesos de globalización
2.2 Ciclo económico
2.3 Sectores de la economía. Consolidación de regiones económicas
2.4 El Estado como agente de globalización / mundialización

UNIDAD 3. RIQUEZA, DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL
3.1 Medición del crecimiento económico
3.2 Desarrollo humano
3.3 Organismos calificadores y participación social.
3.4 Desarrollo económico sustentable

UNIDAD 4. ANÁLISIS PESTEL
4.1 Factores políticos
4.2 Factores económicos
4.3 Factores sociales
4.4 Factores tecnológicos
4.5 Factores ecológicos
4.6 Factores legales

UNIDAD 1. ORGANIZACIÓN: COMPORTAMIENTO Y ADMINISTRACIÓN
1.1 Ambientes positivos de alto rendimiento
1.2 Estructura organizacional enfocada a la productividad
1.3 Conductas internas y externas en la organización
1.4 Integración teórico-práctica

UNIDAD 2. COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
2.1 Fuerzas que integran el comportamiento organizacional
2.2 Naturaleza de los individuos
2.3 Cultura organizacional
2.4 Integración teórico-práctica

UNIDAD 3. TEORÍAS Y MODELOS ORGANIZACIONALES
3.1 Teorías clásicas organizacionales
3.2 Teorías humanistas organizacionales
3.3 Modelos de organización
3.4 Integración teórico-práctica

UNIDAD 4. ADMINISTRACIÓN ORGANIZACIONAL
4.1 Tendencias de administración organizacional
4.2 Desarrollo de competencias organizacionales
4.3 Variables en la administración organizacional
4.4 Integración teórico-práctica

UNIDAD 1. COMPETITIVIDAD
1.1 Definición y características en el entorno empresarial
1.2 Análisis del entorno
1.3 Expectativas empresariales hacia la competitividad
1.4 Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO)

UNIDAD 2. FUERZAS DE PORTER EN LA COMPETITIVIDAD
2.1 Competidores existentes
2.2 Nuevos competidores
2.3 Clientes o compradores
2.4 Proveedores o vendedores
2.5 Productos sustitutos

UNIDAD 3. MODELOS DE COMPETITIVIDAD
3.1 Just in time
3.2 Total quality management
3.3 Lean management
3.4 Modelo nacional para la competitividad

UNIDAD 4. ANÁLISIS DE LAS DECISIONES
4.1 Estructura organizacional
4.2 Planeación estratégica
4.3 Implementación del plan estratégico
4.4 Evaluación y cuantificación de los resultados

UNIDAD 1. HABILIDADES DIRECTIVAS
1.1 Grupos de habilidades
1.2 Estilo gerencial
1.3 Competencias directivas. Coaching gerencial
1.4 Integración teórico-práctica

UNIDAD 2. MANEJO DE GRUPOS
2.1 Comunicación
2.2 Manejo de conflictos
2.3 Conformación de equipos efectivos
2.4 Integración teórico-práctica

UNIDAD 3. NEGOCIACIÓN
3.1 Características de un negociador
3.2 Elementos cooperativos y competitivos
3.3 Negociación efectiva
3.4 Integración teórico-práctica

UNIDAD 4. GESTIÓN INTERNACIONAL
4.1 Demandas y funcionamiento de mercados internacionales
4.2 Contextos multiculturales
4.3 Negociación en entornos globales
4.4 Integración teórico-práctica

UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN
1.1 Importancia del análisis e interpretación de los estados financieros
1.1.1 El balance general
1.1.2 El estado de resultados
1.1.3 El flujo de efectivo
1.2 Aplicación del análisis e interpretación de los estados financieros

UNIDAD 2. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
2.1 Método de razones simples
2.2 Método de aumentos y disminuciones
2.3 Método de por cientos
2.4 Método de tendencias
2.5 Método de razones estándar

UNIDAD 3. LA INFLACIÓN EN EL ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
3.1 Ajuste en el balance general
3.2 Ajustes en el estado de resultados
3.3 Ajustes en el flujo de efectivo
3.4 El estado de cambio de la situación financiera

UNIDAD 4. PRESUPUESTOS
4.1 Concepto y objetivo
4.2 Utilidad
4.3 Tipos de presupuesto

UNIDAD 1. LIDERAZGO: CONTEXTO Y DEFINICIÓN
1.1 Perspectivas del liderazgo
1.2 Nuestros roles laborales
1.3 Ética y éxito empresarial
1.4 Integración teórico-práctica

UNIDAD 2. LIDERAZGO EMPRESARIAL Y RENDIMIENTO DEL PERSONAL
2.1 La visión empresarial. Definición de funciones
2.2 Pautas de rendimiento
2.3 Evaluación del rendimiento
2.4 Integración teórico-práctica

UNIDAD 3. COMPETENCIAS PARA EJERCER EL LIDERAZGO
3.1 Estructura del pensamiento
3.2 Desarrollo de habilidades
3.3 Fines del liderazgo
3.4 Integración teórico-práctica

UNIDAD 4. GESTIÓN DEL CAMBIO Y EQUIPOS DE TRABAJO
4.1 Demandas y funcionamiento de mercados internacionales
4.2 Contextos multiculturales
4.3 Negociación en entornos globales
4.4 Integración teórico-práctica

  • Cuentas con un tiempo límite para consultar los materiales
  • Sistema de autoestudio
  • Cuentas con un asesor a lo largo del diplomado

Programa online

1.- ¿Qué incluye el costo del programa? La inversión de cualquier programa de educación continua incluye una constancia del taller, curso o diplomado que se te entrega al finalizar tus estudios.

2.- Si mi curso cuenta con clases síncronas y no puedo entrar, ¿puedo verla posteriormente? Sí, tus clases estarán guardadas durante todo el curso o diplomado. 

3.- Si mi curso tiene una modalidad de autoestudio, ¿hay alguna evaluación? Sí, nuestros cursos cuentan con evaluaciones que podrás realizar durante el tiempo que tienes abierto el curso, éstas dependen del programa elegido.

Compartir

¿Por qué estudiar en ISU Universidad?

plataforma online

Donde tendrás material didáctico y respaldo teórico en todo momento

VALOR CURRICULAR

Reconocimiento que agregará valor a tu experiencia profesional

horario libre

Estudia a la hora que mejor te acomode y dónde gustes

experiencia

Somos una institución reconocida por nuestra calidad con estándares suizos y calidez mexicana

¡Aparta tu lugar
ahora y aprovecha
nuestras promociones!

Realiza tu pago ahora a un precio especial

Realiza tu pago ahora a un precio especial

otros programas similares

Scroll to Top