Modalidad Presencial

Diplomado Nutrición Funcional para tu Salud

Obtén los conocimientos necesarios para lograr una alimentación óptima y saludable

Con este diplomado comprenderás la función de los alimentos, acción, e interacción tanto metabólicas como psicológicas, así como el aporte nutrimental y su funcionalidad acorde a las etapas de desarrollo.

regístrate y conoce nuestras promociones vigentes:

TEMARIO

SESIÓN 1: 

PRINCIPIOS DE LA NUTRICIÓN 

  • Conocimiento en cuanto a la función de los alimentos, acción, e interacciones tanto metabólicas como psicológicas, y entorno social. 
  • Factores que influyen en la nutrición. 
  • Leyes y clasificación de la alimentación. 
  • Importancia de la nutrición en diferentes etapas de desarrollo de la vida como prevalece la acción nutricional en diferentes regiones.

ALIMENTOS FORMADORES, REGULADORES Y ENERGÉTICOS 

  • Acción que define en función de macronutrimentos y micronutrimentos manejando la importancia en cada necesidad y situación de calidad de vida. 

HISTORIA Y CONOCIMIENTO DE LOS ALIMENTOS FUNCIONALES

  • Desde su conocimiento científico por el doctor foshu en el año de 1980, creación y consideración para poder desarrollar un alimento funcional, contemplando la composición de cada uno de los alimentos, la función y el componente con la interacción metabólica. 

CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS FUNCIONALES 

  • Identificación y cálculo de productos funcionales. 
  • Calcular kcal, y componentes de macro nutrientes. 
  • Ejemplificación de productos ya industrializados de venta en el mercado, en comparativo de productos preparados de forma más orgánica y natural. 
  • Valorando la información nutrimental en comparativo para mejora de salud, o control de la misma. 

PRODUCTO FUNCIONAL PARA REFUERZO SISTEMA INMUNE 

  • Lista de alimentos y el alumno desarrolla su producto en clase, teórica, guiado por el docente. 

CONOCE EL COMPONENTE DE TUS ALIMENTOS (BROMATOLOGIA) 

  • Tener el conocimiento por grupos de alimentos en función y acción para poder entender y comprender cómo podemos realizar y elaborar no solo productos sino platillos de acuerdo a las necesidades que requiera el sujeto para una calidad de vida en control o padecimiento.

SESIÓN 2: 

NUTRICIÓN INFANTIL FUNCIONAL

  • Clasificación por grupos de alimentos en beneficio de un buen desarrollo desde la lactancia materna, ablactación. 
  • Recomendación de ingesta calórica por etapas de crecimiento en el infante, ingesta recomendada de macronutrimentos. 
  • Realizar y armar material didáctico para comprender el plato inteligente. 

ALIMENTACIÓN DEL ESCOLAR 

  • Importancia de la alimentación y las porciones de los niños debe comer 5 veces al día. Formación de hábitos alimentarios, gustos y aversiones. 
  • Factores influyentes en la elección de las comidas. 
  • Bocadillos saludables después del horario escolar. 
  • Habilidades de alimentación más avanzada. 
  • Consejos útiles para la hora de la comida. 

SESIÓN 3: 

ELECCIÓN DE COMIDA SALUDABLE 

  • El icono my plate guía de ayuda
  • División de my plate dividido por 5 categorías considerado los grupos de alimentos. destacando la ingesta nutritiva. 
  • Desarrollo de plan alimentario por tiempos de 4 a 7 años de edad. 
  • Desarrollo de plan alimentario por tiempos de 7 a 12 años de edad. 

SESIÓN 4: 

PRÁCTICA COCINA (desarrollar plan alimentario para manual y producto

  • Elaboración de plan alimentario por tiempos de 4 a 7 años de edad. 
  • Elaboración de producto funcional infantil en buen estado de salud. 
  • Elaboración de plan alimentario por tiempos de 7 a 12 años de edad. 
  • Elaboración de producto funcional infantil en buen estado de salud.

SESIÓN 1: NUTRICIÓN FUNCIONAL EN EL CLIMATERIO 

  • Recomendaciones específicas para los distintos grupos de edad, actividad física, situaciones fisiológicas como la menopausia, que afectan al estilo de vida de la mujer y tiene como objetivo mantener un buen estado de salud. 

SESIÓN 2: CLIMATERIO Y MENOPAUSIA 

  • Definición, concepto de climaterio y menopausia: Teoría de la menopausia y los cambios en torno al cuerpo de la mujer, así como el aumento del peso. 

SESIÓN 3: DIETA Y CLIMATERIO 

  • Vitaminas y minerales importancia en etapa de climaterio y menopausia. 
  • Importancia de la dietoterapia en climaterio y menopausia. 
  • Desarrollo de plan alimentario para mujer de 40 años en etapa de climaterio. 

SESIÓN 4: SESIÓN PRÁCTICA 

  • Elaboración de plan alimentario funcional en etapa de climaterio.
  • Elaboración de producto funcional en etapa de climaterio. 

SESIÓN 1: NUTRICIÓN SALUDABLE PARA ADOLESCENTE, CON OBESIDAD Y SOBREPESO 

  • La obesidad como un problema de salud pública en la etapa de la adolescencia. 
  • La obesidad, complicaciones, factores que la generan. 
  • Importancia de la alimentación del adolescente. 
  • Ingesta de diferentes alimentos en beneficio del control de peso. 

SESIÓN 2: ELABORACIÓN DE UN LUNCH SANO.

  • Clase de meditación. 

SESIÓN 3: MEDICINA ALTERNATIVA Y CONTROL DEL APETITO. 

SESIÓN 4: ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTARIOS EN CLASE PRÁCTICA.

 

SESIÓN 1: NUTRICIÓN AYURVEDA (alimentación física y espiritual) 

  • Prevención y tratamiento de enfermedades (manejo de emociones por medio de alimentos ying y yang). 
  • Nutrición y salud. 
  • Prevención y tratamiento de enfermedades respiratorias. 
  • Prevención y tratamiento de enfermedades cardiovasculares. 
  • Prevención y tratamiento de enfermedades gastrointestinales. 

SESIÓN 2: IMPORTANCIA DE LA HERBOLARIA (beneficio y conocimiento del componente herbolario en control de la salud). 

SESIÓN 3: CREACIÓN Y DESARROLLO CON ETIQUETA Y ELABORACIÓN DE COSTALITOS DURANTE CLASE DENTRO DE AULA 

  • Elaboración de infusiones, tisanas y deshidratados de hierbas benéficas funcionales.
  • Elaboración de plan alimentario funcional para enfermedad respiratoria, cardiovascular, y gastrointestinal.

SESIÓN 4: CLASE PRÁCTICA 

  • Elaboración de infusiones, tisanas y deshidratados de hierbas benéficas funcionales. 
  • Elaboración de plan alimentario funcional para enfermedad respiratoria, cardiovascular, y gastrointesti 

MÓDULO 5: PRODUCTOS FUNCIONALES 

SESIÓN 1: 

  • Beneficios y componentes de los alimentos en función emocional. 
  • Elaboración de producto funcional emocional. 

SESIÓN 2

  • Beneficio y componente de alimentos funcionales para diarreas, sci, gastritis. 
  • Elaboración de producto alimentario funcional para diarreas, sci, gastritis. 

SESIÓN 3: 

  • Beneficio y componente de alimentos funcionales para aceleración metabólica. 
  • Desarrollo de producto alimentario para aceleración metabólica. 

SESIÓN 4: PRÁCTICA EN COCINA 

  • Elaboración de las sesión 1, sesión 2, sesión 3
  • No requiere conocimientos previos
  • Programa para público en general

1.- ¿Debo tener algún conocimiento previo para tomar el curso, taller o diplomado? No se necesitan conocimientos previos para tomar cualquiera de nuestros cursos, talleres o diplomados ya que están abiertos al público en general.

2.- ¿Cómo debo ir vestida/o para tomar el curso o taller? Puedes venir con ropa cómoda ya que la mayor parte del tiempo estarás de pie trabajando en la cocina. Es indispensable traer zapatos cerrados con suela antiderrapante. Para personas con cabello largo, se debe recoger por cuestiones de seguridad.

3.- ¿Cuáles son las formas de pago

  • Efectivo: Solicita tu ficha personalizada para pagar en OXXO.
  • Transferencia interbancaria: Solicita la clave interbancaria para poder realizar el pago.
  • PAYPAL: Solicita tu link para realizar el pago o paga a precio especial directamente en nuestra página web, en el botón pagar.
  • Tarjeta de débito o crédito: Acude directamente a nuestras instalaciones para realizar el pago: 25 sur 702, entre Av., Juárez y 9 Poniente Col. La Paz

4.- ¿Los cursos tienen algún cupo mínimo? Sí, todos los cursos y talleres que se ofertan en educación continua tienen un cupo mínimo para la apertura el cual es variable de acuerdo a cada programa  y las condiciones sanitarias.

4.- ¿Puedo apartar mi lugar? No, es necesario realizar el pago por el total del curso.

5.- ¿Las promociones siempre están disponibles? No, es importante consultar la vigencia de las promociones ya que todas tienen una fecha de vencimiento.

6.- ¿Cuáles son los costos de los cursos, talleres y diplomados? El costo es variable por cada curso, taller o diplomado. Recibe más información llenando los formularios de contacto de las páginas de los programas que te interesen o comunicándote al teléfono 222 4 08 11 00 o envía un mail a: admisiones@isu.edu.mx

Programa online

7.- ¿Qué incluye el costo del programa? La inversión de cualquier programa de educación continua incluye una constancia del taller, curso o diplomado que se te entrega al finalizar tus estudios.

8.- Si mi curso cuenta con clases síncronas y no puedo entrar, ¿puedo verla posteriormente? Sí, tus clases estarán guardadas durante todo el curso o diplomado. 

9.- Si mi curso tiene una modalidad de autoestudio, ¿hay alguna evaluación? Sí, nuestros cursos cuentan con evaluaciones que podrás realizar durante el tiempo que tienes abierto el curso, éstas dependen del programa elegido.

Compartir

¿Por qué estudiar en ISU Universidad?

DOCENTES PROFESIONALES

Aprende con docentes expertos en instalaciones especializadas

VALOR CURRICULAR

Reconocimiento que agregará valor a tu experiencia profesional

clase en vivo

Resuelve dudas en tiempo real y realiza la práctica junto con nosotros.

experiencia

Somos una institución reconocida por nuestra calidad con estándares suizos y calidez mexicana

¡Aparta tu lugar
ahora y aprovecha
nuestras promociones!

Realiza tu pago ahora a un precio especial

Realiza tu pago ahora a un precio especial

otros programas similares

Scroll to Top