¿Quieres aprender técnicas profesionales de la panadería del mundo entero?
En este Diplomado en Panadería Internacional obtendrás los conocimientos sobre procesos y técnicas en la elaboración de diferentes masas y panes de las principales cocinas internacionales: mexicana, americana, mediterránea, medio oriente y europea.
Descarga nuestro temario detallado y conoce más:
Fecha de inicio
26 de Noviembre 2020
(20 sesiones presenciales)
Duración
5 meses
Jueves de 17 a 21 h.
(80 h. en total)
Inversión
$ 3,756
Exhibiciones (4)
$ 3,380
Estatus
Agotado
¡Conviértete en un experto en panadería internacional!
A través de este programa aprenderás a:
• Elaborar pan de diferentes lugares del mundo
• Poner en práctica técnicas de panadería que te ayudarán como base para elaborar cualquier tipo de pan
• Conocer procesos de horneado y fermentación
Conoce nuestro temario
Módulo I: Panadería Mexicana
• Cocol
• Conchas
• Roles de Canela
• Velo de Novia
• Rebanadas
• Cuernitos
• Chocolatinas
• Gusanos de canela
• Roscas de fresa
• Elotitos amarillos
• Orejas
• Banderillas
• Barquillos
• Donas
• Churros
• Hojaldra Pan de Muerto
• Pan de Feria
• Polvorón Clásico
• Pan Español
Módulo II: Panadería de América
• Pan para hamburguesa
• Medias noches
• Pretzel
• Bagel
• Hot Cross buns
• Pan de Queso Brasileño
• Pan de montaña
• Acemas caracheras
• San francisco Souerdough
• Pan de maíz
• Pan de centeno NY
• Marraqueta tradicional
• Roles de canela
• Croissants
• Pain au chocola chocolatín
• Rosca de reyes
Módulo III: Panadería del Mediterráneo
• Campagne francés
• Baguette poolish
• Focaccia
• La corona bordelesa
• Hogaza con centeno, cerveza y miel.
• Pan de roquefort y nuez
• Ciabatta
• Pan de cinta
• Panenero di castelvetrano.
• Tretino con queso parmesano
• Pan blanco: mafalda.
• Kouglof
• Bolo do caco
• Trenza de brioche
• Pan de 3 quesos
• Hogaza de aceitunas
Módulo IV: Panadería Europa Septentrional
• Centeno melaza
• Pan de mijo
• Pan de alforfon con manzana y nuez
• Pumpernickel
• Pan aelaman de frutos
• Krauterquarkbrot
• Pan finlandes de granos
• Kugelhopf
• Landbrot
• Transitional grerman many seed bread
• Vollkornbrot
• Hutzelbrot
• Pan sueco de centeno
• Vorterkaker
• Dinkelbrot
• Onion poppy seed bread
• Oat bran bread
• Bretzel
Módulo V: Panadería de Medio Oriente
• Jametz matzá
• Chapati (india)
• Pan shüettel (shüettelbrot)
• Kesra
• Pan essene
• Lavash
• Simits turcos
• Pan pide turco
• Mayali ekmek
• Baghrir
• Rziza alkadi
• Osmanli ekmeği
• Vakfıkebir ekmeği
• Crone (pan de cebada)
• Krachel

BENEFICIOS

Chefs y Cocinas profesionales

Valor curricular

Todo incluído

Programa práctico
Soy candidato a este programa si:
• Tengo gusto por la panadería, repostería o cocina
Más detalles
• No requiere conocimientos previos
• Programa para público en general
• Metodología en equipos de trabajo
Preguntas frecuentes
1.- ¿Debo tener algún conocimiento previo para tomar el curso o taller?
No se necesita algún conocimiento previo para tomar cualquiera de nuestros cursos, talleres o diplomados ya que están abiertos al público en general.
2.- ¿Que incluye el costo del programa?
El costo de cualquier programa de educación continua incluye los insumos e ingredientes que se utilizarán, el recetario o manual, mandil y la constancia del taller, curso o diplomado.
3.- ¿Necesito llevar algún tipo de utensilio?
No, en ISU te facilitamos todo para que tengas la mejor experiencia de aprendizaje.
4.- ¿Me dan algún contenedor para transportar lo hecho en el taller o curso?
Es recomendable que el alumno traiga sus propios contenedores de plástico para transportar los alimentos.
5.- ¿Cuáles son las formas de pago?
• Efectivo: Solicita tu ficha personalizada para pagar en HSBC.
• Transferencia interbancaria: Solicita la clave interbancaria para poder realizar el pago.
• PAYPAL: Solicita tu link para realizar el pago.
• Tarjeta de débito o crédito: Acude directamente a nuestras instalaciones para realizar el pago: 25 sur 702, entre Av., Juárez y 9 Poniente Col. La Paz
6.- ¿Los cursos tienen algún cupo mínimo?
Sí, todos los cursos y talleres que se ofertan en educación continua tienen un cupo mínimo para la apertura el cual es variable de acuerdo a cada programa.
7.- ¿Puedo apartar mi lugar?
Si, puedes asegurar tu lugar con el 50% del monto total a pagar y liquidar un día antes para poder tomar el curso o taller.
9.- ¿Cómo debo ir vestida/o para tomar el curso o taller?
Puedes venir con ropa cómoda ya que la mayor parte del tiempo estarás de pie trabajando en cocina. Lo más recomendable es traer zapatos cerrados con suela antiderrapante. Para personas con cabello largo, se debe recoger por cuestiones de seguridad.
10.- ¿Las promociones siempre están disponibles?
No, es importante consultar la vigencia de las promociones ya que todas tienen una fecha de vencimiento.
11.- ¿Cuáles son los costos de los cursos, talleres y diplomados?
El costo es variable por cada curso, taller o diplomado. Recibe más información comunicándote al teléfono 01 (222) 4 08 11 00 o envía un mail a: educacioncontinua@isu.edu.mx
¡APARTA TU LUGAR AHORA Y APROVECHA NUESTRAS PROMOCIONES!
Registra tus datos para conocer más: